Queso Manchego
El queso manchego es un delicioso queso español que se elabora con leche de oveja y que esta protegido por la denominación de La Mancha.
El queso manchego tiene reconocimiento a nivel europeo por el Reglamento (CE) 1107/96 de la Comisión Europea.
La superficie considerada por la denominación de origen Queso Manchego son parte de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, que constituyen la comarca de La Mancha.
Si hacemos historia vemos que desde tiempos muy remotos los habitantes de La Mancha se dedicaban al pastoreo y por supuesto a la elaboración de quesos, tal como hicieron todas las poblaciones primitivas. Prueba de ello son los restos de cuencos y vasijas perforadas, lo que son las queseras y otros muchos utensilios que se encuentran en los museos de las cuatro provincias manchegas.
El queso manchego aparece en algunas citas de documentos históricos y literarios, así, en El Quijote del celebre Cervante que se vincula claramente al queso con de La Mancha, y también en la obra de Balaguer titulada Explotación y fabricación de las leches, mantecas y quesos de diferentes clases, en uno de sus capítulos dedicado a los principales quesos españoles, se hace referencia en primer lugar al queso manchego.
La leche para la elaboración de este queso debe proceder, solo y exclusivamente, de ovejas de la raza manchega, oveja que están adaptada a la explotación del pastoreo en zonas áridas propias de La Mancha.
Generalmente el queso manchego hacen buen marinaje con los vinos de La Mancha, y en general con cualquier vino de calidad como los muchos vinos que hay a lo largo y ancho de España.